top of page

¿Qué es el COLMES?

El Colegio Mexicano de Sociología S.C. (COLMES), es una institución científica, educativa y de desarrollo de la praxis, para la profesionalización de la sociología y su complejidad en México. Busca generar y articular la contribución que la sociología debe de proporcionar para el desarrollo de las comunidades en México.

COLMES cuadrado.jpg

Misión

 

Ser una institución para la profesionalización de la sociología y su complejidad desde tres esferas de trabajo: la educación, la investigación y el desarrollo, con el fin de contribuir al cambio social y el bienestar.

 

Visión

 

Lograr contribuir al cambio social de acuerdo al bienestar, contemplando en ello el crecimiento de la profesionalización de l@s sociólog@s y otros profesionistas a través de la complejidad con la sociología, esto es con educación, proyectos de desarrollo, investigación, difusión y divulgación científica.

 

Valores

 

Ser una institución con calidad en la búsqueda del bienestar comunitario, cambio social, profesionalización, investigación, educación y desarrollo.

Su legalidad

El Colegio Mexicano de Sociología es una sociedad civil inscrita en registro público notarial dos de la demarcación notarial de Veracruz, con número de instrumento 28.218 con fecha 15 de mayo de 2017. Cuenta con legalidad y representación formal ante instancias administrativas, educativas y científicas del gobierno federal, estatales y organizaciones de la sociedad civil.

Reunión Córdoba 2016.jpg

Origen

COLVERSO.jpg

Es la evolución del Colegio de Sociólogos de Veracruz (COLSOVER) fundado por el Dr. Francisco Gómezjara, Dr. José Luis Blanco Rosas y la Dra. Margarita Urías Hermosillo (1997), quienes junto con los sociólogos Joel Reyes Hernández, Rafael Ale Aguilar, Ricardo Corzo, Etelvina Caudillo Cisneros, Juana Ma. Toriz Javier, Ramón Rocha, entre otros, desarrollaron actividades científicas de la sociología veracruzana.

Equipo COLMES

A partir del año 2015, colegas sociólogos en Veracruz buscaron estimular el crecimiento del COLSOVER. En las reuniones, discusiones y propuestas acordaron transformar el esfuerzo en el colegio veracruzano para formar un colegio de perspectivas más amplias. Actualmente el equipo está conformado por sociólogas y sociólogos de diversas instituciones pero con condiciones de coincidencias sociológicas complejas.

Mtro. Joel Reyes Hernández

Presidente del Consejo Directivo

FOTO Doctor Joel Reyes Hernandez.jpg

Licenciado en Sociología por la Universidad Veracruzana y Maestro en Sociología del trabajo por la UAM Iztapalapa. Realizo estudios de doctorado en Filosofía en la Universidad Veracruzana. Catedrático y director de tesis de la UV SEA

Correo: joelreyesh@hotmail.com

Soc. Minerva F. Juárez Ramírez

Coordinadora de Administración y Desarrollo

92210385_173843050315571_841652286935741

Lic. en Sociología por la Universidad Veracruzana. Profesora de educación medio-superior. Diplomada en “Modelo de Gestión de Proyectos Sociales”. Universidad Nacional Autónoma de México y la Escuela Nacional de Trabajo Social. Profesora-investigadora del Colegio Mexicano de Sociología S.C.

 

Correo: Minervajuarezr@gmail.com

Mtra. Rosa Isela Rentería Martínez

Coordinadora Región Norte

83030654_3198881396806904_61368345316441

Lic. en Sociología por UABC, con especialidad en ciencias de la educación y Maestra en educación. Coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Educación y docente frente a grupo sus lineas de trabajo son todas las relacionadas con las ciencias sociales. 

Correo: roxyrenmar@hotmail.com

Mtra. Juana María Toríz Javier

Coordinadora de vinculación

Foto%20Juana%20M.%20Toriz%20J._edited.jp

Lic. en Sociología por la Universidad Veracruzana, Maestría en Desarrollo Regional Sustentable por el Colegio de Veracruz, Ha sido legisladora y asesora en: Desarrollo Social, Igualdad de Género, Políticas Públicas en torno a Educación, Presupuesto, Migración, Desarrollo Regional, Seguridad. Fundadora del Colegio de Sociólogos de Veracruz Con certificación como Facilitadora al Funcionariado Público desde el Enfoque de Igualdad entre Mujeres y Hombres. CONOCER- SEP 2018.

 

Correo: jmtorizj@gmail.com

Mtra. O. Etelvina Caudillo Cisneros

investigadora 

74385701_10219360912961191_7050521379996

Lic. en Sociología por la Universidad Veracruzana, Maestra en Sociología por la UNAM. docente en la UNAM y Facultad de Sociología del SEA de la UV en el área de salud, ganadora del concurso de tesis sobre vínculos México- EUA otorgado por el centro de investigaciones sobre América del Norte (CISAN) responsable del programa de apoyo a proyectos institucionales de mejoramiento de la enseñanza, UNAM. 

Correo:Telvycaudillo@gmail.com 

Dr. Nicolás S. Gallegos Magdaleno

Coordinador General

Nicolas%20Gallegos_edited.jpg

Licenciado por la Universidad Autónoma de México, Maestro en economía financiera, Dr, en ciencias sociales con especialidad en sociología y política. Catedrático de economía en la UNAM, asesor técnico; formulación de metodología y elaboración de planes de desarrollo estatal en casi todas las entidades federativas del país

Correo: nisgam2812@gmail.com

Dr. Ramón C. Rocha Manilla

Investigador

Ramón.jpg

Médico y sociólogo, especialista en psicología Comunitaria y Maestro en Desarrollo Comunitario. Realizó estudios de doctorado en Antropología Física en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) Sus líneas de trabajo son: complejidad y diversidad bio-cultural; síndrome metabólico, interculturalidad y genética poblacional.

Correo: ramonrocha72@live.com.mx

Pedag. Jesús Humberto Cruz Ramírez

Asistente de investigación 

66100720_2263859383691409_18264012216200

Licenciado en Pedagogía por la Universidad del Golfo de México (UGM). Disciplinado en procesos de enseñanza virtual en Ciencias Sociales. Integrante del Colegio Mexicano de Sociología como asistente de investigación.

 

Correo: humbertodlcr94@gmail.com

Organigrama

CONSEJO DIRECTIVO

Mtro. Joel Reyes Hernández

presidente

Coordinador General

Dr. Nicolás S. Gallegos Magdaleno

Coordinadora

Administrativa

Soc. Minerva F.

Juárez Ramírez

Coordinación de Vinculación

Mtra. Juana María Toriz Javier

Coordinación  Académica 

Coordinación

de Acuerdos y seguimiento

Contabilidad

CP Rosa Luz

Rocha

Manilla

Gestores de Fondos para proyectos

Comunidad Colegiada.

Mesa Directiva para Congresos Mexicanos de Sociología

Capítulos Regional del COLMES en Latino-américa

Editorial

Premios Mexicanos a la Investigación: F. Gómezjara; JL Blanco, M. Urías, O. Fals Borda

Coord. Regional Noroeste

Mtra. Rosa Isela Reintería Martínez

Archivo patrimonio y Biblioteca

¿Dónde estamos?

La sede legal del COLMES se encuentra en la ciudad de Orizaba, estado de Veracruz, pero tomando los elementos de la modernidad digital, la mayor parte de sus integrante se encuentran en varias partes del país.

coleccion-iconos-tarjetas-visita_23-2148

Colegio Mexicano de Sociología S. C. 

+521-2721153290

Priv. Av. 6 #61 Col. Rafael Alvarado, 94340 Orizaba, Veracruz. México

bottom of page